Eliminar la barrera lingüística - $4,800

La Community Foundation of Teton Valley tuvo el honor de apoyar esta valiosa y crítica necesidad de activos para el Centro de Recursos Comunitarios de Teton Valley. Uno de los principales objetivos del Programa de Subvenciones Competitivas de la Fundación es apoyar proyectos que lleguen a los miembros de la comunidad menos favorecidos. La Community Foundation espera que los resultados de disponer de un servicio de interpretación mejoren las interacciones bilingües con los clientes del Centro de Recursos y mejoren su calidad de vida.
Los clientes que hablan español como primera lengua constituyen 35% de la clientela del Centro de Recursos Comunitarios. El número de nuevos clientes que declaran que el español es su primera lengua aumentó en 24% durante el año pasado. Actualmente, ningún miembro del personal del Centro de Recursos ni del Centro de Recursos Hispanos, con el que el Centro de Recursos comparte una oficina, tiene representantes disponibles para la interpretación durante el horario de trabajo del Centro de Recursos Comunitarios. El problema resultante es una barrera lingüística entre los clientes y los recursos disponibles. Esta desconexión puede comprometer la comprensión y el acceso de los clientes a las oportunidades y la asistencia disponibles. Dado que muchos de sus clientes se enfrentan a una crisis aguda, a menudo se enfrentan a situaciones complejas que son difíciles de describir y de manejar. Esto ha dejado a menudo enormes lagunas de comprensión entre los clientes y el personal.
Descripción del proyecto: El Centro de Recursos Comunitarios propuso una solución a esta barrera lingüística con el uso de Trusted Translations, un servicio de interpretación por teléfono. Al utilizar Trusted Translations, no sólo se eliminaría la barrera del idioma, sino que también se mejoraría la experiencia del cliente. Esperan que la posibilidad de comunicarse a través de un intérprete aumente el factor de comodidad para los clientes hispanohablantes al reducir la confusión y mejorar su capacidad para explicar mejor sus necesidades.
Además, maximizará la eficiencia tanto para el cliente como para el personal, lo que se traducirá en visitas más cortas a la oficina y un seguimiento más fácil a lo largo del tiempo. Para mejorar aún más su servicio bilingüe, el Centro de Recursos prevé la contratación de un gestor de casos a tiempo completo en 2020, con una fuerte preferencia por un candidato que domine el español. Si consiguen contratar a un candidato hispanohablante, la Fundación es partidaria de desviar los fondos para apoyar este nuevo puesto.
Resumen: La Fundación de la Comunidad elogia al Centro de Recursos Comunitarios por su previsión de tener un intérprete disponible en cualquier momento para aliviar los temores del cliente y tranquilizarlo de que se encuentra en un entorno seguro y sin prejuicios. Al aumentar el factor de comodidad de sus clientes, podrán crear una relación que apoye mejor a los clientes para que sean autosuficientes.
Actualización: El Centro de Recursos pudo contratar antes de lo esperado y encontró un candidato exitoso que habla español. Los fondos de la subvención se han desviado para apoyar este nuevo puesto.